lunes, 27 de octubre de 2008

Muchas culturas en un mismo planeta


La cultura es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista podríamos decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano.

Para saber sobre Medios de comunicación e interculturalidad

Entra a http://www.aulaintercultural.org/article.php3?id_article=21

LA GLOBALIZACIÓN DE LA CULTURA


"Es la hora de globalizar la cultura" asegura García Canclini que sugiere pasar página en la discusión sobre las relaciones entre las naciones. La visibilidad y el respeto a las culturas nacionales serían el contrapunto a la globalización económica.
Canclini considera que hay que pasar la página de este discusión y valorar e incentivar la llamada globalización cultural. Un proceso que, al contrario de lo que ocurre en el modelo económico-financiero, reforzaría el papel de las dinámicas regionales y locales. "Las culturas nacionales persisten" afirmó Canclini en su conferencia durante la 4ª Cúpula de Mídia. "Necesitamos darles visibilidad". ¿Cual es el papel de la escuela en todo ello. Canclini considera que la juventud de hoy en día no se interesan por la historia y se mantienen indiferentes ante quien habla de futuro. Por otro lado, los gobierno no escuchan a los jóvenes. El resultado es una pérdida del sentido social y de identidad. "La educación formal necesita la televisión y los ordenadores para vincularse con la vida cotidiana de los estudiantes" argumenta Canclini "Pero desde el control remoto y desde el ratón hay que organizar la diversidad cultural donde se desarrollen opciones de vida inteligente". Esta función siempre será del profesorado.

Extranjeros Bailan Tango en la Sociedad Francesa